(Bruselas, 25/10/2018) El Parlamento Europeo (PE) aprobó con 268 votos a favor, 25 en contra y 26 abstenciones una nueva resolución sobre Venezuela, la cual trata dos temas: la muerte en extrañas circunstancias del concejal Albán y la crisis migratoria y humanitaria. Esta es la octava resolución aprobada por el PE en la legislatura actual y la cuarta del año en curso.
Investigación sobre la muerte del concejal Albán
El PE exije al Estado venezolano una investigación inmediata e independiente sobre la muerte del concejal opositor Fernando Albán, incluida una autopsia internacional por un equipo forense independiente. Además, condena el uso de la detención arbitraria, el acoso judicial y administrativo «para perseguir a miles de defensores de derechos humanos, miembros de la oposición en cargos electos dentro del gobierno y organizaciones independientes de la sociedad civil».
Los eurodiputados instan a las autoridades venezolanas a poner fin a todas las violaciones de los derechos humanos, identificar a los culpables y garantizar el pleno respeto a las libertades fundamentales y los derechos humanos. Reiteran, asimismo, su llamamiento a la liberación inmediata de todos los presos políticos.
En la resolución el PE recuerda a las autoridades de Venezuela que «es deber del Estado garantizar la seguridad y la integridad física de todas las personas bajo custodia».
Crisis migratoria y humanitaria
En la resolución se recuerda la visita de eurodiputados en junio pasado a las fronteras con Colombia y Brasil para examinar la situación generada por el éxodo de venezolanos y propone enviar una delegación a Perú en 2019 para evaluar el impacto de la crisis migratoria.
La Cámara también hace hincapié en la grave crisis humanitaria y de salud pública que atraviesa el país, donde el 87% de la población vive en la pobreza, y pide al Estado venezolano que autorice la distribución sin trabas de ayuda humanitaria. De igual manera, el PE afirmó que la UE debe movilizar más fondos para los refugiados y migrantes en la región.
Para leer la resolución, ingresa aquí
Vídeo del debate en la plenaria (23/10/2018) aquí
Comentarios cerrados.