(Arauca, 21/12/2018) El Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) publicó información sobre los datos obtenidos por lo proyectos ejecutados por varias agencias de Naciones Unidas y la Cruz Roja, entre otras, para brindar atención a los migrantes forzados y refugiados provenientes de Venezuela en Arauca (enero – noviembre 2018).
Colombia ha recibido más de un millón de refugiados y migrantes venezolanos con vocación de permanencia. De esa
cifra, aproximadamente el 3% se concentra en el departamento de Arauca; adicionalmente, el municipio de Arauca es el segundo en el país con mayor proporción de población venezolana registrada en el RAMV, con 17% sobre el total de la població municipal.
Resultados claves
- 27.602 venezolanos y colombianos recibieron atención médica incluyendo medicamentos, atención psicológica,
psicosocial y en salud sexual y reproductiva. - 36.161 venezolanos y colombianos vulnerables obtuvieron atenciones en seguridad alimentaria, tales como:
bonos para compra de alimentos, comidas calientes, kits de alimentación para caminantes, adecuación de huertas verticales y alimentación al lactante. - 4.529 niños, niñas y adolescentes recibieron kits escolares, deportivos y didácticos.
- 3.226 niños, niñas y adolescentes beneficiarios de acciones de protección, tales como: espacios amigables en instituciones educativas, formación en derechos a la niñez, acceso a registro civil, prevención del reclutamiento, riesgos de MAP/MUSE y acciones de recreación, cultura y deporte.
- 5.317 refugiados y migrantes fueron apoyados en procesos de documentación, orientación y asistencia legal
- 2.650 beneficiarios de fortalecimiento y asistencia técnica a proyectos productivos.
Para leer el informe completo ingresa aquí