(Quito, 27/08/2019) El Programa Mundial de Alimentos (PMA) publicó un nuevo reporte con los resultados de sus programas de asistencia a migrantes y refugiados venezolanos en Ecuador durante el mes de julio.
En Números
US$ 1,515,634 de transferencias en efectivo se han realizado.
Requisitos de financiación neta de USD 7.3 millones para seis meses
87.080 personas fueron atendidas en julio 2019.
Actualizaciones operacionales
- El estado de emergencia para la movilidad humana ha sido extendido hasta ahosto 2019.
- 58.629 personas fueron beneficiadas por el WFP con voucher de comida. La mayoria fueron venezolanos (88.89%), seguido por colombianos (10.73%) a algunos beneficiarios y unos cuantos beneficiarios de otras nacionalidades.
- 3.782 personas, cerca de 69.5% de ellos de Venezuela, fueron asistidos en albergues y comedores dirigidos por organizaciones socias.
- 16. 324 venezolanos vulnerables recibieron asistencia de una vez en puntos de control migratorio.
- El WFP comenzó a proveer en las provincias del norte transferencias en efectivo a adolescentes embarazadas vulnerables. Esta es una inciativa piloto que busca contribuir a un acceso adecuado de comidas entre los grupos prioritarios.
- Una delegación oficial de USAID/FFP visitó el campo de operación en Sucumbíos y Azuay.
- El año escolar 2018 – 2019 terminó el 5 de julio y 8.326 niños de Cswrchi, Imbadura y Sucumbíos fueron atendidos a través de los programas complementarios de alimento en las escuelas.
- A través de un taller nacional, el PMA socializó su programa de comidas escolares complementarias con autoridades gubernamentales de alto nivel, agencias de Naciones Unidas y partes interesadas relevantes.
Traducción no oficial.
Reporte completo aquí
Un comentario sobre “Más de 16 mil venezolanos fueron atendidos por el PMA en Ecuador durante el mes de julio”
Comentarios cerrados.