(ACNUR, 28/05/2018) La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) publicó un informe donde describe la situación actual de la migración venezolana, así como los objetivos de su plan de atención y apoyo para esta población.
Debido al gran volumen de venezolanos saliendo del país, la Agencia estima que alrededor de 1.5 millones de venezolanos se han desplazado a lo largo de la región y ha ocurrido un aumento de 2000% en las solicitudes de asilo, y resaltan el hecho de que a pesar de que no todos los venezolanos tienen la condiciones para solicitar refugio, un número importante necesita de medidas y políticas de protección internacional.

De acuerdo al informe, son necesarios otros mecanismos de protección y estatus legales, debido a que «en muchos de los países de destino de la región, los venezolanos solo pueden regularizar su estado o legalizar su estadía ya sea bajo la inmigración nacional pertinente y otros marcos legales, o bajo los mecanismos regionales pertinentes». Destacan que en algunos países se han creado mecanismos especiales para facilitar a los venezolanos la regularización.
Objetivos del programa
- Asegurar a los venezolanos que necesitan protección internacional pueden obtener acceso a los países a los que pertenecen solicitando la entrada y el asilo o arreglos orientados a la protección;
- Recibir protección y soporte acceder a los derechos y servicios básicos sin discriminación, especialmente aquellos con necesidades específicas y vulnerabilidades, idealmente a través de un enfoque basado en la comunidad;
- Trabajar hacia el logro de soluciones.
Para leer el informe original ingresa aquí