(Bruselas, 22/01/2017 – UE) Debido al contínuo deterioro de la situación política, social y económica de Venezuela y la falta de resultados en las negociaciones entre el Gobierno y la oposición venezolana, la Unión Europea (UE) ha decidido poner bajo medidas restrictivas y de efecto inmediato, es decir, sanciones, a 7 individuos que ocupan cargos oficiales, argumentando que «estas personas están involucradas en el no respeto de los principios democráticos o el estado de derecho, así como la violación de los Derechos Humanos»
Las sanciones, tienen por objetivo el fomentar una solución democrátia y compartida por medio de un proceso de diálogo y negociaciones constructivas, cuyos fines sean el alcanzar la estabilidad política y atender las necesidades urgentes de la población.
Los funcionarios bajo estas medidas restrictivas, las cuales incluyen prohibición de viajar y congelación de activos, son:
- Néstor Luis Reverol Torres: Ministro de Interior, Justicia y Paz y actual comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana.
- Gustavo Enrique González López: Director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
- Tibisay Lucena Rámirez: Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE)
- Antonio José Benavides Torres: Jefe de Gobierno del Distrito Capital y comandante general de la Guardia Nacional Bolivariana hasta el 27 de junio de 2017.
- Maikel José Moreno Pérez: Presidente y anteriormente Vice Presidente del Tribunal Supremo de Justicia.
- Tarek William Saab Halabi: Fiscal General de Venezuela, nombrado por la Asamble Nacional Constituyente.
- Diosdado Cabello Rondón: Miembro de la Asamble Nacional Constituyente y Primer Vice Presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)
Para continuar leyendo, haz clik aquí