(Caracas, 18/10/2016, ExamenONUVenezuela). ¿Conoces los 12 aspectos más importantes del Examen Periódico Universal (EPU) de Venezuela?
- El 01.11.2016, Venezuela será examinada por 2da vez en el Examen Periódico Universal de DDHH de las Naciones Unidas . La 1era vez fue en 2011
- El examen comprende todas las materias pendientes en DDHH desde el 2011 hasta 2016
- Este examen mide la disposición y el compromiso de los Estados con los DDHH , evaluando la aplicación y cumplimiento nacional de sus normas
- La participación de los Estados en el examen se deriva de sus deberes con la Carta de la ONU y la Declaración Universal de los DDHH
- El mecanismo pone de relieve que los DDHH son los mismos en todo el mundo, independientemente de los sistemas políticos, económicos y culturales
- Este examen coloca a la Comunidad Internacional en el compromiso de Proteger los DDHH incentivando la cooperación entre los Estados y de éstos con los Órganos y las Agencias de la ONU
- Es un examen cooperativo entre Estados de la ONU a cargo del Consejo de DDHH que se realiza por ciclos continuos cada 4 años y ½
- Todos los países son examinados en igualdad de trato, aceptando como miembros de la ONU el escrutinio internacional en materia de DDHH
- Todos los Estados de la ONU pueden participar para hacer recomendaciones concretas que contribuyan a mejorar los DDH
- Se basa en documentación aportada por el Estado examinado, la revisada por los Sistemas de Protección de DDHH y la presentada por la Sociedad Civil
- Gracias a su método universal y continuo de evaluación es difícil para los Estados eximirse o quedarse rezagados del proceso
- Verifica la implementación de recomendaciones recibidas del ciclo anterior y las emitidas por los órganos de la ONU en revisiones de cumplimiento de Tratados Internacionales en DDHH
