(Ginebra, 19/2/2021) La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) agradece la aportación de 5 millones de euros realizada esta semana por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Este financiamiento apoyará las[…]
Categoría: Personas migrantes, refugiados y solicitantes de asilo
Informe CDH UCAB: «Caminantes de ida y vuelta. El flujo de caminantes venezolanos por el continente en tiempos de pandemia»
(Caracas, 17 de febrero 2021)- El flujo de caminantes desde Venezuela hacia diversos países de la región no se ha detenido durante la pandemia. Así lo refleja el más reciente estudio del Centro de Derechos[…]
OIM: «Según datos oficiales al rededor de dos mil migrantes cruzaron desde Bolivia a Chile de forma irregular. La mayoría eran venezolanos»
(Bolivia/Chile, 16/2/2021) Desde agosto de 2020 la Organización Internacional para las Migraciones observó un cambio en la ruta migratoria de los migrantes venezolanos que viajan hacia Chile. Muchos migrantes viajan hasta la localidad de Pisiga,[…]
El Servicio Jesuita a Migrantes solicita al Estado chileno incorporar una perspectiva de derechos humanos en su respuesta a la crisis de refugiados venezolanos
(Santiago de Chile, 10/2/2021) El Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) llama al Estado chileno a incorporar perspectivas de derechos humanos y humanitarios en la respuesta a la crisis de refugiados venezolanos en la región fronteriza[…]
Human Rights Watch llama a Trinidad y Tobago a detener las deportaciones de niños, niñas y adolescentes venezolanos
(Argentina, 10/2/2021) El trato que brinda Trinidad y Tobago a migrantes y refugiados venezolanos y las deportaciones sumarias que lleva a cabo, incluidos de niños, niñas y solicitantes de asilo, no sólo constituyen gravísimas violaciones[…]
Plan Internacional advierte que más de dos millones de niñas y mujeres venezolanas migrantes se ven afectadas por la pobreza menstrual
(Bogotá, 10/2/2021) La organización Plan Internacional advierte sobre las grave situación que enfrentan aproximadamente dos millones de niñas, adolescentes y mujeres migrantes y refugiadas venezolanas ante la falta de acceso a productos de higiene menstrual.
IRC celebró la iniciativa del gobierno colombiano para proteger a los migrantes venezolanos
(Bogotá, 09/02/2021) El Comité Internacional de Rescate aplaudió la noticia de hoy sobre el Estatus de Protección Temporal para los migrantes venezolanos. Esta iniciativa, según la organización humanitaria será clave para proteger los derechos de[…]
Refugees International afirma que el nuevo estatus de protección permitirá a los venezolanos integrarse exitosamente en Colombia
(Bogotá, 09/2/2021) Miembros de la organizaciones internacional humanitaria, Refugees International aseguraron que el estatus de protección para personas venezolanas en Colombia, anunciado el día de ayer por el Presidente Iván Duque, es un paso importante[…]
Mercy Corps considera que el estatus de protección para personas venezolanas en Colombia es un ejemplo para el resto de la región
(Bogotá, 09/2/2021) Hugh Aprile, director de país de Mercy Corps en Colombia, asegura que el estatus de protección para personas migrantes y solicitantes de asilo venezolanas en Colombia es un paso histórico.