(Nueva York, 22/10/2020) Durante la pandemia de COVID-19, no tener hogar, no tener acceso a agua y saneamiento o vivir en viviendas superpobladas se ha convertido lamentablemente en una especie de ‘sentencia de muerte’, impuesta[…]
Categoría: Derecho a una vivienda digna
ACNUR alerta que mientras la pandemia de COVID-19 sacude América Latina, los venezolanos enfrentan una ola de desalojos
(Ciudad de Panamá, 05/10/2020) La pérdida de empleos por el encierro hace imposible que muchos refugiados y migrantes venezolanos vulnerables mantengan un techo sobre sus cabezas, alerta el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para[…]
67% de los hogares de venezolanos encuestados en Colombia se encontraban viviendo en condiciones de hacinamiento
(Colombia, 05/10/2020) El objetivo de esta tercera ronda de evaluación de necesidades conjunta es conocer cuáles son los niveles de acceso y disponibilidad a bienes y servicios básicos de parte de los hogares y sus[…]
Relator de Naciones Unidas insta a prohibir los desalojos durante la pandemia de COVID-19
(Ginebra, 19/08/2020) Advirtiendo sobre un inminente tsunami de desalojos, el experto de la ONU en derechos de vivienda pidió hoy a los gobiernos de todo el mundo que detengan todos los desalojos hasta que termine[…]
«Vivienda, la defensa de primera línea contra el brote de COVID-19», dice experto de la ONU
(Ginebra, 18/3/2020) – Dado que los gobiernos de todo el mundo confían en que las personas se queden en sus hogares para evitar la propagación del nuevo coronavirus, deben tomar medidas urgentes para evitar que[…]
ACNUR estudió los efectos psicosociales en los migrantes y refugiados venezolanos que se encuentran alojados en albergues de Lima
(Lima, 27/11/2019) De acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), los flujos de personas venezolanas que se han desplazado a otros países, y en especial en América Latina, ha[…]
En el mes de junio los migrantes y refugiados venezolanos superaban en 10% a la población de Boa Vista
Desde el año pasado el número de venezolanos que ingresaron al país aumento. Refugiados y migrantes comenzaron a ocupar edificios públicos abandonados en Roraima, un fenómeno que ahora se ha expandido. Con la capacidad de[…]
ACNUR: «47% de los venezolanos que se encuentran en Tacna, a la espera de la visa chilena, no tienen acceso a un baño»
(Tacna, 05/08/2019) A partir de la solicitud de visa para el acceso de las personas venezolanas a Chile, cientos de refugiados y migrantes venezolanos que viajaron a Tacna con destino a Chile, han permanecido en la[…]
ACNUR «Las personas venezolanas que permanecen en Tacna, esperando visado para ingresar a Chile, se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad»
(Tacna, 23/07/2019) El gobierno de Chile ha implementado el requisito de visa para las personas venezolanas que quieran ingresar al país. Esta normativa ha tenido un impacto significativo en el aumento de personas que permanecen en[…]