(Nueva York, 7/12/2020) En respuesta a la situación actual que obliga a los venezolanos a abandonar sus hogares, Education Cannot Wait (ECW) anunció 27,2 millones de dólares en subvenciones de inversión catalizadoras para programas de[…]
Categoría: Derecho a la educación
La UNESCO y CEPAL alertan sobre las consecuencias de las decisiones sobre el COVID-19 en la educación de la región
(Santiago de Chile, 5/11/2020) El nuevo Informe CEPAL-UNESCO La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19 alerta a la comunidad internacional acerca del incremento de brechas existentes producto de la pandemia, tanto en términos de[…]
46% de los NNA venezolanos en Tumbes que desertaron de la escuela fue por motivos económicos
(Perú, 08/09/2020) Los últimos fenómenos de movilidad humana sin precedentes que se viven en Sudamérica han visibilizado los retos y capacidades de los países receptores para poder atender las necesidades de una población altamente vulnerable[…]
Relatoría para la libertad de expresión de la CIDH advierte sobre la importancia del acceso al internet para las poblaciones vulnerables en medio de la pandemia
(Washington D.C, 02/09/2020) – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE), en el marco de su Sala de Coordinación y Respuesta Oportuna e Integrada a la[…]
UNICEF realiza estudio sobre el impacto de la migración de niños, niñas y adolescentes venezolanos en el sistema escolar de Colombia
(Colombia, 24/4/2020) El informe elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recoge una evaluación de la respuesta del sector educativo colombiano a los niños, niñas y adolescentes venezolanos migrantes (NNAM), realizada[…]
Human Rights Watch: «»Los gobiernos deben actuar con urgencia para proteger a los niños durante y después de la pandemia»
(Nueva York, 9/4/2020) – La crisis de COVID-19 tiene un impacto negativo a largo plazo potencialmente de largo alcance en los niños de todo el mundo, dijo Human Rights Watch en un informe publicado hoy. Es probable que[…]
Situación de derechos educativos en Venezuela fue expuesta en Haití ante la CIDH
(Puerto Príncipe, 9/3/2020) ODH – ULA – En el marco del 175° período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se llevó a cabo en Puerto Príncipe, Haití, el Observatorio de[…]
Debido a las políticas migratorias del Perú, uno de cada tres niños, niñas y adolescentes venezolanos no pudieron reunirse con sus familias
(Perú, 18/2/2020) La actualización más reciente de la Plataforma de Coordinación para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) estima la cifra de 4,769,498 migrantes, refugiados y solicitantes de asilo venezolanos que han dejado su país[…]
De acuerdo a estudio realizado por ACNUR en Argentina, entre julio y diciembre 2019, 13% de las familias venezolanas entrevistadas informaron no poder enviar los niños al colegio
(Argentina, 4/2/2020) La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) realizó un monitoreo sobre las condiciones en que se encuentran y las dificultades que enfrentan los migrantes venezolanos en Argentina[…]